Hace unos días una mamá me preguntó que qué era lo más difícil para hacer homeschooling. Y antes de responder…

Hace unos días una mamá me preguntó que qué era lo más difícil para hacer homeschooling. Y antes de responder continuó diciendo: «Es que yo no me siento capaz»

La respuesta a la pregunta se la dio ella misma, lo más difícil es que no nos sentimos capaces, y es un poco duro, porque es afirmar que no nos sentimos capaces de ser mamá o papá.

Esta creencia que se tiene no responde solo al tema del homeschooling, es generalizada, he acompañado a familias durante varios años y lo más común es que un papá o mamá en cualquier contexto repita la frasecita «es que no me siento capaz» seguida de cualquier cosa.

El problema es de Empoderamiento. El empoderamiento tiene que ver con la confianza, el saberse capaz, el sentirse segura, el ser una persona en control de sí misma y que no depende de nadie, tiene que ver con la autonomía. También está relacionada con el saber contribuir, porque el poder que tenemos está al servicio y ese interés social nos hace más fuertes y nos alienta.

La problemática se ahonda porque esta falta de confianza en uno mismo como madre o como padre se ha transmitido también a los hijos.

Centrándonos solo en el tema educativo o académico, por ejemplo, que es a la final de lo que se preocupaba esta mamá, pensemos en cómo desde pequeños los niños, y más si fueron a la escuela, están acostumbrados a que se les diga qué hacer, cómo hacerlo, si está bien o está mal. Los padres están acostumbrados a que, en la escuela, el profe o la directora, les diga qué está bien o qué está mal, y qué estudiar y qué deben aprender. En la escuela un poco pasa lo mismo a los profesores nos dicen (lo digo porque fui profe varios años) qué enseñar, con qué recursos y cuándo hacerlo. Este exceso de control lo que hace es que perdamos la confianza en nosotros y nos volvamos dependientes.

Así hemos dejado de confiar en nuestros instintos, en nuestra propia Naturaleza, y en nuestros hijos también.

Como hijos nos ha vuelto inseguros, poco resilientes y dependientes. Entonces cuando en un ambiente de familia te preguntan ¿Qué te gusta? ¿Qué quieres aprender? Te sientes perdido, nunca se te había ocurrido pensarlo, siempre te daban pensando, te decían, el qué, cómo, cuándo, dónde.

Como papás y mamás desconfiamos de lo que pensamos y sentimos y estamos siempre en busca de la opinión de alguien más, de un experto. No me voy a cansar de repetirles que los mayores expertos en sus hijos son ustedes mismos, mamá y papá. Es cierto que no lo sabemos todo, es cierto que hay situaciones que nos sobrepasan, y por eso necesitamos formarnos y tener una red de apoyo, no es cosa de hacerlo solo.

La cosa es saberte capaz, dentro tuyo tienes todo lo que se necesita para criar y educar a tus hijos, cuando asumes conscientemente tu responsabilidad de ser educador de tus hijos como papá o mamá que eres y te sabes capaz, no vas a tener problema en pedir ayuda y tener la humildad y apertura de ser siempre un aprendiz y esto es lo que se necesita para emprender la aventura de educar en familia, pero es a la final lo mismo que necesitas para ser mamá o papá.

El educar en familia me ha empoderado como mamá, porque me ha empoderado como mujer. Al decidir no depender de lo que te dice una profe, una escuela, un currículo, me ha impulsado a ser creativa, a investigar por mi cuenta a confiar en mis instintos y confiar en mis hijos.  Al decidir darles el tiempo y la presencia que mis hijos necesitan y merecen, porque eso del tiempo de calidad nunca me lo creí, los puedo conocer más y tener una relación más cercana. El enfrentarme a los retos del día a día, me ha ayudado a conocerme más a mí misma y a aceptarme según soy, con lo bueno y lo malo. Toda esta experiencia me ha hecho ver que no necesitamos ser perfectos ni tener hijos perfectos que eso no existe.

Aunque parezca contradictorio el saberme imperfecta, y entender que no debo tener todo bajo mi control, que no debo saberlo todo, que no debo demostrar nada, me ha liberado y aunque al inicio puede dar un poco de vértigo soltar esa seguridad falsa que te puede dar la dependencia, al final te empodera y te ayuda a confiar en ti y en tus hijos y eso les alienta a ellos y los empodera también…y empieza un círculo virtuoso de aliento, que es la base de la educación.

Fabiola Narváez

Inscríbete a nuestro Newsletter diario

¿Tienes dudas? ¿Quieres conocer el costo exacto para tu familia, según el número de hijos y el plan que has escogido? Pide una proforma y asesoría gratis.
+593 98 354 6198
Dirección: Feliciano Checa #300 y Maria Carcelén Conocoto, Ecuador.

Síguenos en nuestras redes sociales

Monday – Friday:
09:00 AM – 06:00 PM

Saturday:
10:00 AM – 05:00 PM

© 2022 – Skholé. Todos los derechos reservados.

Términos y Condiciones

INFORMACIÓN RELEVANTE

La transparencia y claridad para VOLUNTAR y el programa Skholé son importantes, por eso es requisito necesario para la contratación de los servicios que se ofrecen en el programa Skholé, que la familia lea y acepte los siguientes Términos y Condiciones que a continuación se redactan. El uso de nuestros servicios implicará que usted ha leído y aceptado los Términos y Condiciones de Uso en el presente documento.

TÉRMINOS DE PAGO

Los precios de los servicios en los  planes que ofrece Skholé han sido presentados con claridad en el Descriptivo de Servicios y en la página web y adicionalmente ratificada con una proforma enviada a la familia. Skholé no generará cambios de los costos del programa durante el año, ni realizará ningún cobro adicional por los servicios ofrecidos.  La familia conoce los costos, los acepta y se compromete a realizar los pagos de manera puntual en la modalidad acordada.

De manera complementaria Skholé gestionará el uso con ventajas de servicios educativos o formativos complementrios presentados por terceros (Academias de inglés, deportes, pasantías, etc.), estos serán servicios adicionales con costos adicionales a los cuáles las familias podrán acceder de manera libre.

La Fundación VOLUNTAR, no es un colegio y este es un servicio de soporte familiar, por lo que, cumpliendo la ley, el servicio sí grava IVA y las facturas se emiten en estas condiciones.

LICENCIA

A través del programa Skholé se concede acceso  a las familias miembros para que utilicen los productos digitales contratados (BrainPop, Edueca, etc.) de manera personal y familiar.  No se permite el uso de estos servicios por familias que no son parte del programa, ni para fines que no sean absolutamente educativos. Si se identifica cualquier uso inapropiado, la familia será expulsada del programa inmediatamente.

PROPIEDAD Y USO NO AUTORIZADO

El HomeSchooling es una metodología educativa universal que puede ser usada sin ningún permiso.  Las metodologías, los materiales y recursos diseñados por VOLUNTAR y el programa Skholé, son exclusivos para uso de las familias que contratan el servicio y no podrán ser difundidos ni utilizados libremente.

Usted no puede declarar propiedad intelectual o exclusiva a ninguno de nuestros productos, modificado o sin modificar. Todas las Herramientas Metodológicas han sido desarrolladas y son propiedad de la Fundación VOLUNTAR. No se permite el uso de estos materiales por familias que no son parte del programa, ni para fines que no sean absolutamente educativos. Si se identifica cualquier distribución o uso inapropiado la familia será expulsada inmediatamente del programa.

POLÍTICA DE REEMBOLSO

La Matrícula no es materia de reembolso bajo ninguna condición. 

Si la familia ha realizado matrícula ordinaria y se retira dentro de los primeros 20 días calendario, contados a partir del 9 de Mayo de 2022 (fecha límite para solicitar desembolso:  29 de mayo de 2022) recibirán un reembolso del 75% del valor de la colegiatura semestral cancelada, pero no del valor pagado por matrícula. Si la familia se retira a partir del día 21, no existirá reembolso de valor semestral cancelado.

DETALLES DEL SERVICIO

El detalle de los servicios se encuentran en el Descriptivo del Servicio; con la aceptación de estos términos ratifica que ha revisado esa información y está de acuerdo con los términos del servicio.

PRIVACIDAD

La información personal que usted envía cuenta con la seguridad necesaria. Los datos ingresados por registro no serán de ninguna manera entregados a terceros, salvo que deba ser revelada en cumplimiento a una orden judicial o requerimientos legales.

La suscripción a boletines de correos electrónicos informativos, así como el participar de los grupos de WhatsApp son opcionales como parte de los servicios complementarios de Skholé.

Las fotografías o videos de las familias, con los padres y los hijos realizando actividades, podrán ser usadas por VOLUNTAR únicamente con fines de difusión del servicio educativo y dentro del contexto de las actividades de Educación en Casa.  No serán usadas con ningún otro fin.

Si la familia opta porque no sean publicadas en ningún espacio fotografías en la que aparezcan los miembros de su familia deberá comunicarlo expresamente al teléfono 0961028673

CONSIDERACIONES EDUCATIVAS Y METODOLÓGICAS

  • La familia deberá haber cursado al menos el módulo de “Adaptación al HomeSchooling” para ser parte del programa.  El acceso a este módulo viene incluido con la matrícula.
  • Si la familia decide retirarse de cualquiera de los programas de Homeschooling acompañados por Skholé antes de haber culminado el año escolar, no se podrá emitir la acreditación de estudios (pase de año) de la escuela paraguas.
  • Los padres deberán notificar una salida del programa con 15 días de anticipación a fin de realizar todas las coordinaciones y trámites pertinentes.
  • Si no se presentan las evidencias de trabajo y dominio de las competencias en el portafolio de evidencias, no se podrá obtener la acreditación de estudios por parte de la escuela paraguas de EEUU.
  • El proceso de Homologación del pase de año de EEUU en Ecuador es un trámite «personal» y es responsabilidad de los padres de familia. Skholé brindará asesoría respecto a la manera de realizar este proceso.
  • Ninguna actividad será obligatoria para las familias, todas serán voluntarias, pero Skholé se reserva el derecho de negar una futura inscripción en el programa si no se evidencia el compromiso de las familias en la participación de las actividades conjuntas, capacitación de los padres, etc.
  • Si una familia ingresa al programa ya iniciado el año lectivo deberá empeñarse en cumplir e igualarse con las evidencias de avance, requisito para presentación de informes y portafolios.
  • Los padres y/o representantes son responsables de evaluar el proceso de aprendizaje de sus hijos y definir las calificaciones junto con la construcción del portafolio de evidencias, según los mínimos requeridos y que deberán presentarse dos veces en el año.
  • Los padres y/o representantes son responsables de garantizar que el estudiante cumplan su plan de estudios tendiendo a obtener el pase de año y finalmente poder graduarse.
  • El Mentor o Acompañante de Skholé realizará una revisión del portafolio de evidencias y emitirá de ser el caso las solicitudes de incorporar y completar información que se requiera para poder avalarlo.
  • Skholé es un programa para familias que tienen la intención de educar a sus hijos en casa hasta la graduación. Si su intensión es transferir a su hijo al sistema regular, la escuela puede requerir pruebas de ubicación para determinar la ubicación de grado del estudiante y puede o no aceptar todos los créditos completados durante la educación en el hogar.
  • Los padres son responsables de la educación del niño y podrán contratar tutores o participar en cursos, tutoriales, etc., según consideren pertinente apoyar el proceso educativo de sus hijos.
  • El costo de la colegiatura cubre el Certificado pase de año individual emitido en formato digital por la escuela sombrilla de EEUU. Si la familia desea realizar la homologación de mismo, deberá solicitar el envío del certificado apostillado en físico, debiendo cancelar los costos del apostillado y de envío desde EEUU a la escuela paraguas y a Ecuador.
  • Skholé no puede apoyar o acompañar el estudio del idioma Inglés ni el desarrollo de actividades deportivas, que se consideran fundamentales en la formación de los estudiantes y son un requisito dentro de la malla curricular del Ministerio de Educación. Estas asignaturas las deberán cubrir los padres o representantes por su cuenta.
  • El currículo y plan de estudios de cada niño será definido por cada familia según su propio criterio. En el caso de aspirar a conseguir la graduación de EEUU el mínimo de créditos desde 10mo EGB a 3ro de bachillerato (últimos 4 años) que tiene que cumplirse son 22 créditos:
  • Inglés: 4 créditos
  • Matemáticas: 4 créditos
  • Ciencias: 3 créditos
  • Ciencias Sociales: 3 créditos
  • Finanzas Personales: 0,5 créditos
  • Salud: 0,5 créditos
  • Educación Física: 1 crédito
  • Electivas: 6 créditos
  • Para todos los inscritos en bachillerato es requisito indispensable el documento de pase de año desde 10mo, caso contrario NO PODRÁN OBTENER el título de bachillerato.
  • Los alumnos de último año de bachillerato deberán cancelar un valor de $120,00 adicionales para cubrir el costo de los documentos que se emiten para su graduación.
  • Skholé se reserva el derecho de negar la matrícula o desvincular del proceso a una familia por evidente mala conducta personal y / o académica dentro o fuera del hogar de enseñanza a nuestra discreción. En estos casos, ninguno de los valores cancelados serán reembolsados.
  • Si Skholé tuviese evidencias o razones para sospechar que las calificaciones o registros de notas de un estudiante han sido adulterados o falsificados, Skholé se reserva el derecho de exigir la evaluación a los estudiantes, a través de exámenes de fin de curso u otras pruebas para validar calificaciones y/o créditos obtenidos.
  • Cualquier actividad que comprometa la integridad académica de Skholé y socave el proceso educativo no será tolerada y será motivo de expulsión del programa de Homeschooling. Este tipo de mala conducta académica incluye, pero no se limita a: trampa, fabricación, plagio, uso no autorizado de recursos, violación de regulaciones académicas publicadas y facilitación de la deshonestidad académica. Descuido educativo o falsificación de las calificaciones o registros del estudiante.
  • Las amenazas físicas o verbales, el abuso y/o la intimidación a cualquier miembro de la Comunidad Skholé ampliada serán motivo de expulsión. Esto incluye discurso de odio, acoso cibernético, maldiciones, gritos, acusaciones y/o ser generalmente no cooperativo o argumentativo.