Cada vez son más los papás y mamás que cuestionan lo que el sistema educativo ofrece a su familia, les parece que sus hijos se merecen mucho más de lo que se les está dando y que el mundo actual requiere habilidades y destrezas diferentes.
Pues no solo es posible, sino que está totalmente en tus manos. La educación de tus hijos es tu responsabilidad y tu derecho, no lo delegues.
Por favor, lo primero que quiero que sepas es que nosotros no vamos a asumir el rol de una escuela.
Nosotros no somos una escuela, no tenemos profesores ni brindamos un currículo.
No te vamos a decir qué debes o no enseñar a tus hijos.
No te vamos a decir qué estás haciendo bien o qué está mal.
Tampoco te vamos a dar una lista de útiles y libros para que puedas enseñar a tus hijos lo que se espera deben saber.
Así que si lo que estás buscando es justamente eso, quizá no somos lo que necesitas.
Si te interesa un espacio donde junto con otros padres y madres como tú, puedas acompañar directamente el proceso de crianza y educación de tus hijos, y que estos estudios en familia sean reconocidos legalmente, aquí te contaré cómo nuestro programa puede ser lo que buscas.
Andrés era un chico muy brillante y muy inquieto que no calzaba en la etiqueta de «buen estudiante» precisamente. Pero era muy buen deportista, tocaba la guitarra excelente y era muy buen amigo y compañero siempre servicial.
Una ocasión, ante sus bajas calificaciones se acercó molesto yo le dije que eso siempre era solucionable y que él era mucho más que sus notas. Él me respondió «Dígale eso a mi mamá, para ella las notas son más importantes que yo».
Yo sabía que no era cierto, pero eso no interesaba, pues este chico realmente lo creía así.
Le dije que en todo caso consideraba que las personas son mucho más que un título o unas calificaciones. Entonces me dijo en un tono sarcástico: «¿y por qué entonces se hizo profesora?»… ¡Auch!
No importaba lo que yo pensaba o quería sino el mensaje que los muchachos estaban recibiendo desde chiquitos, en casa y en la escuela: Que uno va a la escuela para sacar buenas notas para poder entrar a la universidad y …
… seguir sacando notas…
Al conversar con la madre de Andrés, la cosa no fue por mejor camino. Su mamá obviamente amaba a su hijo y le importaba él más que sus calificaciones, pero me decía que por eso mismo, le interesaba que pueda sacar buenas notas para que pueda entrar a una buena universidad.
Se le dificultaba mucho el ver a su hijo más allá de su rendimiento académico y ni siquiera conocía de la pasión de su hijo por la música y de las características de su carácter que lo hacían tan especial.
Era como que no conocía realmente a Andrés y quizá era porque no habían compartido espacios y oportunidades juntos.
Esta madre que amaba profundamente a su hijo, no sabía cómo transmitírselo y casi no lo conocía.
Me preguntaba a mí lo que yo pensaba de su hijo y cómo creía que debía ayudarlo, no sabía en qué era bueno su hijo, ni sus intereses.
Yo no entendía por qué no le preguntaba directamente, o por qué no simplemente lo «observaba» lo acompañaba, lo escuchaba.
No es que se sintiera incapaz de apoyar a su hijo o ayudarle a mejorar sus habilidades, sino que ni siquiera se lo había planteado, para ella ese no era su rol. Creía que eso era competencia de la escuela y los profesores.
¿Te has fijado cómo en lugar de educar para la vida estamos educando para pasar exámenes. Cómo estamos reduciendo la educación en un proceso para sacar calificaciones?
¿Te has dado cuenta cómo el sistema escolar nos ha vuelto dependientes y nos ha hecho creer que los padres no tenemos la capacidad y recursos necesarios para educar a los hijos?
Tengo varias anécdotas de chicos y chicas que no tenían un proyecto de vida, que no sabían cómo potenciar sus talentos, o no habían descubierto sus pasiones.
Al mismo tiempo de papás y mamás que no se sentían en capacidad de acompañar a sus hijos en estas áreas de la vida y que pensaban que era el colegio, el psicólogo, el profesor, el director… siempre era un tercero el que les decía qué debían hacer y cómo hacerlo.
Estas historias fueron quizá mi mayor motivación para intentar algo diferente.
Yo sabía que la persona que más ama a mis hijos soy yo misma, yo quería ser la persona que mejor conozca a esos niños y que les ayude a conocerse a sí mismos.
Estaba convencida que si yo confiaba en ellos y sus capacidades serían las personas que estaban llamadas a ser.
No quería depender de lo que me tenga que decir un profesor o una psicóloga, no quería depender de lo que me diga un test vocacional o lo que me diga la sociedad que mis hijos deban hacer, yo quería que ellos mismos decidan y que yo sea quien les apoye.
Por eso, cuando conocí la opción del homeschooling, donde era yo como mamá, quien acompañaba el aprendizaje, donde la primera tarea era escuchar y conocer a tus hijos y ayudarles a potenciar su esencia, para mí fue evidente que esa era la vía que quería para mi familia, claro que el que mi esposo lo vea igual no fue tan inmediato y evidente, pero bueno esa ya es otra historia.
La escuela debe ser una institución que ayude a los padres en la educación de los hijos, pero no que los reemplace, y este apoyo se limita al ámbito cognitivo pero la educación es mucho más amplia.
El problema es que la escuela ha ido asumiendo mucho de la educación de los hijos y esto hace que los padres nos sintamos incapaces, que creamos que no podemos o que creamos que ni siquiera es nuestra responsabilidad, que son otros los que saben más o los que deben solucionar esa parte del ser mamá/papá…
Son muchas las cosas que podemos tener desde la opción del Homeschooling. También, como puedes ver, implica mucho compromiso. “El homeschooling es para todos, pero no todos son para el homeschooling” y eso está bien.
Nosotros empezamos esta aventura solos y en el camino fuimos encontrando a otras familias. Ahora tú no tienes por qué empezar a hacerlo solo, esa es una gran ventaja, tienes la experiencia y compañía de varias familias que formamos el programa Skholé. Con lo que hemos aprendido de nuestros aciertos y sobre todo de nuestros errores.
En la primera etapa en nuestro programa te invitamos a vivir este proceso de Adaptación junto con una guía de actividades que hemos preparado para ti.
El ser humano es un ser social, no es solo cabeza también es corazón. Nuestro programa Skholé, no solo se enfoca en habilidades o destrezas académicas sino busca ayudar que nuestros hijos desarrollar las habilidades y características de vida que como padres nos planteamos.
Cuando has educado en familia varios años, el tener alguien con quien conversar y a quién contarle sobre tus procesos, tus altos y bajos también puede ayudar.
Te damos la opción de contar con una acompañante que no solo es mamá homeschooler con más experiencia sino que están formadas en Disciplina Positiva para ayudarte con las herramientas de crianza que puedes necesitar. Te brindan acompañamiento familiar todo el año.
Tienes la oportunidad de pertenecer a una comunidad local para apoyarse mutuamente.
En la actualidad esta pregunta es muy válida para todos los padres, es parte de los tiempos que vivimos. Aun así, creo que la pregunta completa no es si va a poder volver a la escuela o va a poder entrar a la Universidad, que desde luego que sí, si es lo que buscan y deciden.
Lo importante es preguntarse la educación brindada les dará a tus hijos las herramientas necesarias para prosperar y aunque las decisiones sobre su vida están en sus propias manos (las de tu hijo o hija) y en eso ni tú ni nadie podrá realmente influir, seguro que con el HS tendrá más oportunidad de ver lo que espera de la vida y cómo lograrlo, incluyendo el entrar (o no) a la Universidad.
PREGUNTAS FRECUENTES
El HS se adapta a tus necesidades y los ritmos de tus hijos y tu familia. Es un error comparar el tiempo que necesitas para educar en casa con el tiempo que pasan los niños en la escuela. La lógica y las dinámicas son completamente diferentes.
Lo que un profesor puede tardar una semana en enseñar a sus alumnos, en casa tu hijo lo puede aprender en 20 minutos. La educación es en familia, por lo que, aunque tus hijos tengan edades diferentes hay muchas cosas que las pueden aprender juntos.
Los niños están aprendiendo todo el tiempo así que cuando van al supermercado, cuando visitan a los abuelos, cuando van de vieje por la carretera y cuando leen un libro, cuando cocinas, todos son tiempos de aprendizaje.
Esto no es el colegio. NO estás atrasada a ningún lado. Es cierto que tenemos tiempos específicos para inscripciones y los temas administrativos, pero el aprendizaje no tiene tiempos límites. El programa Skholé puede ayudarte en cualquier época del año, puedes inscribir a tus hijos en calendario de ciclo Costa o de ciclo Sierra según te convenga mejor. Está disponible todo el año.
Es cierto que el HS se adapta a tus tiempos, puedes organizarte para trabajar con tus hijos más el fin de semana o las tardes, por ejemplo. Pero lo cierto es que para educar en casa hay que estar en casa.
Es muy recomendable que al menos uno de los padres tenga mayor disponibilidad en tiempo para acompañar a los hijos, claro que cada familia es única y se pueden lograr coordinar entre ambos padres o incluso involucrando a otros miembros de la familia ampliada.
Pero no puedes pretender que lo vas a lograr, al menos de forma saludable, dejando a tus hijos por su cuenta todo el día, aún si ya son “grandes y responsables”, los hijos necesitan saber que cuentan contigo, con tu tiempo y presencia.
Trabajar fuera de casa a tiempo completo y luego tener la energía y tiempo necesario para acompañar a tus hijos en su aprendizaje puede no ser realista.
Bueno, gratis no es. Pero solo te invito a que hagas un ejercicio de todos los gastos que tienes en educación de tus hijos tomando en cuenta no solo la matrícula y la pensión sino el transporte, los uniformes, el lunch, las cuotas para el día de deportes, el día de Navidad, la lista de útiles con ese montón de cosas que no sabes para qué van a usar o esos libros carísimos que nunca los usan completamente durante el año.
Luego mira lo que te ofrece el programa Skholé y lo que te cuesta, saca tus propias conclusiones.
Además, si alguno de los servicios que te ofrece el programa no te es de utilidad puedes optar por no tomarlo.
Lo interesante es que el HS es costo flexible, como me gusta llamarlo, porque tú decides en qué vas a invertir más o menos cada año y según tu situación. Incluso tu suscripción a Netflix se puede convertir en parte de tus recursos educativos, así que le sacas el jugo a todo lo que te rodea.
En realidad, no es el título universitario lo que te va a ayudar o dificultar el educar a tus hijos en el hogar, es sobre todo tu disposición y apertura para aprender continuamente. Aprender junto con tus hijos es lo que buscas, más que enseñarles todos los contenidos que se supone deben saber.
Además, recuerda que en Skholé, tienes un equipo que te acompaña, tanto para guiarte en esas dudas que te pueden surgir sobre todo al principio, como con los recursos que puedes utilizar para implementar tu Homeschooling y cuentas con formación continua en temas de crianza con Disciplina Positiva que te ayudarán enormemente en tu dinámica de aprendizaje en el hogar y en la relación con tus hijos.
Pues la relación y el ambiente será siempre el mayor recurso que necesitas para que tu homeschooling funcione.
No te voy a decir que educar en el hogar sea fácil. Es extraño, porque a la final es la forma más natural y antigua de aprender de las personas…en familia. Pero el mundo actual nos ha complicado muchas cosas.
La verdad es que hoy por hoy se necesita mucho compromiso como padre o madre, vas a tener que poner de tu parte, quien construye su educación en casa son ustedes en familia y eso implica el compromiso y voluntad de todos, sino no, va a funcionar.
Lo bueno en tu caso es que Skholé te acompaña en el proceso y te da muchos recursos, serás miembro de una comunidad de padres que pasa por lo mismo que tú. No vas a tener que ir abriendo camino solo, el camino ya está trazado tú decides cómo quieres caminarlo y tu ritmo.
El programa Skholé no está pensado para familias que ven al HS simplemente como una respuesta de emergencia frente a la pandemia. Es cierto que les puede ayudar y pueden sacarle provecho, pero está diseñado para familias que ven al HS como una opción más a largo plazo, aun cuando empiecen pensando en un tiempo de prueba.
Si lo que buscas es un profesor o tutor para tus hijos, tampoco seremos la mejor opción pues no somos un colegio. No decimos que la educación a distancia o el delegar la educación de tus hijos a un tutor no sea válida, es una opción muy buena, pero no es lo que ofrecemos.
El perfil de familias para los que Skholé puede ser una buena opción es si como mamá/papá estás realmente comprometida con la educación de tus hijos y en esta etapa de su vida familiar lo ves como una prioridad por la que estás dispuesta a darle el tiempo y el espacio que se requiere.
Por tanto, el programa está pensado en papás y mamás que estén dispuestos a acompañar cercanamente a sus hijos, y que se impliquen en su educación, no que esperen que terceros les digan qué recursos usar, o qué contenidos «enseñar» sino que estén dispuestos a construir ellos mismos su propuesta de aprendizaje sabiendo que, el mayor recurso son ellos mismos.
La matrícula no es materia de reembolso bajo ninguna condición.
Si la familia se retira dentro de los primeros 20 días calendario, contados a partir del inicio oficial del ciclo, recibirán un reembolso del 75% del valor de la colegiatura semestral cancelada, pero no el valor de la matrícula.
A partir del día 21 no existirá reembolso del valor semestral cancelado
Nosotros somos un programa de acompañamiento a familias no somos una institución acreditadora, ni vendemos títulos o pases de año. Nuestra responsabilidad es que las familias tengan una vivencia saludable y responsable del homeschooling.
Para obtener tu certificado debes cumplir con algunos requerimientos básicos como es la entrega de un portafolio de evidencias que sustente las calificaciones. Sin el mismo no te podemos dar la acreditación.
NO, si te retiras antes de terminar un ciclo lectivo no te podemos dar acreditación de los estudios. Este se obtiene solo al finalizar un ciclo completo.
El plan de estudios o la propuesta de aprendizaje, lo construyes tú mismo. No somos un currículo. Te ofrecemos recursos de los que podrás hacer uso y la guía o asesoramiento para que lo armes, pero eres tú quien lo diseña y lo ejecuta.
Las ponen los mismos padres quienes son los que acompañan el proceso de aprendizaje y quienes están interesados por que sus hijos aprendan. Lo que sustenta las calificaciones es el portafolio. Si este último no es capaz de sustentar las calificaciones que se ponen Skholé se reserva el derecho de no acreditar esa asignatura.
En el caso de acreditación local el colegio que acredita es quien revisa el portafolio para evaluar si el portafolio responde a las calificaciones puestas.
Las calificaciones y portafolio se entregan dos veces en el año. (Enero y mayo ciclo Sierra. Octubre y febrero ciclo Costa)
No, el costo de tu colegiatura no incluye el apostillado ni la gestión de homologación o reconocimiento de estudios en el extranjero.
El costo del apostillado es de $90 dólares*, este valor incluye el apostillado en Estados Unidos y el envío por correo local a la dirección de cada familia. Este trámite dura aproximadamente 8 semanas, sin embargo este es un tiempo referencial.
*Este monto puede variar si HLA cambia los costos de emisión.
No, nuestro servicio del año termina con la entrega del registro de calificaciones y diploma de finalización de ese año. La gestión de reconocimiento de estudios y de homologación es un trámite personal. Algunas instituciones educativas pueden tener algún requerimiento extra o piden tomar una prueba de evaluación o de ingreso.
Actualmente para entrar a la Universidad Pública los estudios realizados en el extranjero se reconocen y homologan pero no se toman en cuenta las calificaciones obtenidas por lo que no se registran en el sistema oficial en la SENECYT y para ingresar a Universidades públicas la calificación de la prueba TRANSFORMAR responde al 100% para su ingreso.
En HS no hay proceso de abanderados y escoltas
La educación en general es de las mejores inversiones que podrás tener tú mismo y de lo mejor que le puedes dejar a tus hijos.
El HS no será garantía de “la mejor educación” como tampoco lo es el inscribirle en la escuela A o la B, pero al menos te asegura que la educación que reciben tus hijos estará lo más alineada a lo que tú quieres. ¿Qué puede implicar más trabajo y tiempo de tu parte? Sí. Por eso quien decide a la final eres tú.
Escríbenos a info@skhole.ec
INFORMACIÓN RELEVANTE
La transparencia y claridad para VOLUNTAR y el programa Skholé son importantes, por eso es requisito necesario para la contratación de los servicios que se ofrecen en el programa Skholé, que la familia lea y acepte los siguientes Términos y Condiciones que a continuación se redactan. El uso de nuestros servicios implicará que usted ha leído y aceptado los Términos y Condiciones de Uso en el presente documento.
TÉRMINOS DE PAGO
Los precios de los servicios en los planes que ofrece Skholé han sido presentados con claridad en el Descriptivo de Servicios y en la página web y adicionalmente ratificada con una proforma enviada a la familia. Skholé no generará cambios de los costos del programa durante el año, ni realizará ningún cobro adicional por los servicios ofrecidos. La familia conoce los costos, los acepta y se compromete a realizar los pagos de manera puntual en la modalidad acordada.
De manera complementaria Skholé gestionará el uso con ventajas de servicios educativos o formativos complementrios presentados por terceros (Academias de inglés, deportes, pasantías, etc.), estos serán servicios adicionales con costos adicionales a los cuáles las familias podrán acceder de manera libre.
La Fundación VOLUNTAR, no es un colegio y este es un servicio de soporte familiar, por lo que, cumpliendo la ley, el servicio sí grava IVA y las facturas se emiten en estas condiciones.
LICENCIA
A través del programa Skholé se concede acceso a las familias miembros para que utilicen los productos digitales contratados (BrainPop, Edueca, etc.) de manera personal y familiar. No se permite el uso de estos servicios por familias que no son parte del programa, ni para fines que no sean absolutamente educativos. Si se identifica cualquier uso inapropiado, la familia será expulsada del programa inmediatamente.
PROPIEDAD Y USO NO AUTORIZADO
El HomeSchooling es una metodología educativa universal que puede ser usada sin ningún permiso. Las metodologías, los materiales y recursos diseñados por VOLUNTAR y el programa Skholé, son exclusivos para uso de las familias que contratan el servicio y no podrán ser difundidos ni utilizados libremente.
Usted no puede declarar propiedad intelectual o exclusiva a ninguno de nuestros productos, modificado o sin modificar. Todas las Herramientas Metodológicas han sido desarrolladas y son propiedad de la Fundación VOLUNTAR. No se permite el uso de estos materiales por familias que no son parte del programa, ni para fines que no sean absolutamente educativos. Si se identifica cualquier distribución o uso inapropiado la familia será expulsada inmediatamente del programa.
POLÍTICA DE REEMBOLSO
La Matrícula no es materia de reembolso bajo ninguna condición.
Si la familia ha realizado matrícula ordinaria y se retira dentro de los primeros 20 días calendario, contados a partir del 9 de Mayo de 2022 (fecha límite para solicitar desembolso: 29 de mayo de 2022) recibirán un reembolso del 75% del valor de la colegiatura semestral cancelada, pero no del valor pagado por matrícula. Si la familia se retira a partir del día 21, no existirá reembolso de valor semestral cancelado.
DETALLES DEL SERVICIO
El detalle de los servicios se encuentran en el Descriptivo del Servicio; con la aceptación de estos términos ratifica que ha revisado esa información y está de acuerdo con los términos del servicio.
PRIVACIDAD
La información personal que usted envía cuenta con la seguridad necesaria. Los datos ingresados por registro no serán de ninguna manera entregados a terceros, salvo que deba ser revelada en cumplimiento a una orden judicial o requerimientos legales.
La suscripción a boletines de correos electrónicos informativos, así como el participar de los grupos de WhatsApp son opcionales como parte de los servicios complementarios de Skholé.
Las fotografías o videos de las familias, con los padres y los hijos realizando actividades, podrán ser usadas por VOLUNTAR únicamente con fines de difusión del servicio educativo y dentro del contexto de las actividades de Educación en Casa. No serán usadas con ningún otro fin.
Si la familia opta porque no sean publicadas en ningún espacio fotografías en la que aparezcan los miembros de su familia deberá comunicarlo expresamente al teléfono 0961028673
CONSIDERACIONES EDUCATIVAS Y METODOLÓGICAS