Una de las herramientas de crianza Disciplina Positiva es la que conocemos como “Tiempo especial” algunas personas no están de acuerdo con la misma, yo considero que es mal entendida. Los niños para sentir pertenencia, y sentir que son capaces, necesitan…
Una de las herramientas de crianza Disciplina Positiva es la que conocemos como “Tiempo especial” algunas personas no están de acuerdo con la misma, yo considero que es mal entendida. Los niños para sentir pertenencia, y sentir que son capaces, necesitan conexión. Necesitan ese apego seguro con papá y mamá y las personas cercanas, sus cuidadores. Cuando un niño no siente esta conexión que es una necesidad básica, se forma creencias equivocadas sobre su ser y estar en el mundo y puede llegar a actuar de formas poco saludables, es decir empieza a “portarse mal”.
El Tiempo Especial lo que busca es que tu hijo o hija caiga en cuenta de manera consciente de que es importante, de que su opinión cuenta; es una manera explícita de generar esa conexión o fortalecerla.
Es cierto que mal entendido podría dar lugar a niños mimados que se creen el centro de todo, que piensan que los adultos están ahí para servirle y hacer lo que ellos quieren, pero el “Tiempo especial” no va por ahí, es simplemente un momentito en el que tú desde tu amor de mamá buscas desde tu voluntad y tu libertad estar y compartir con tu hijo o con tu hija algo que ambos puedan disfrutar. Es decir, no es que tu te vas a sacrificar haciendo algo que no quieres solo por darle gusto, no es que te pones a su servicio, simplemente es compartir y pasarla bien juntos. Yo por ejemplo sería incapaz de hacer con mis hijos algo muy físico, pero en cambio disfruto mucho de hacer galletas o armar juntos un rompecabezas. Cosas que por el contrario su papá sería incapaz.
El tiempo especial es un espacio de tiempo que tu separas para hacer algo exclusivo y sin distracciones con cada uno de tus hijos, es decir que si tienes 3 hijos, separarás momentos diferentes. El tiempo de todos juntos, sería tiempo de familia, igual de importante, pero no es lo mismo. La idea es que cada hijo pueda tener un “tiempo especial” con cada uno de sus padres. Es así que mis hijos pueden disfrutar de locuras y actividades más físicas con papá y con mamá pues nos quedamos con las manualidades.
No existe una regla fija en cuanto al tiempo requerido, pero como guía se puede decir que los hijos pequeños en la infancia temprana, hasta los 6-7 años necesitan un pequeño tiempo diario de unos 10 a 15 minutos. Los hijos en infancia tardía, hasta los 11-12 años podrán tener su tiempo especial una vez a la semana unos 30-40 minutos. Los hijos adolescentes podrán disfrutar de tiempo exclusivo con mamá y con papá una vez cada mes en una salida o actividad especial.
Inténtenlo, seguro sus hijos lo apreciarán, incluso los adolescentes que dirán que ¡qué aburrido” o “Qué vergüenza” salir con mamá, lo sabrán agradecer.
En su reunión familiar pueden programar las actividades y salidas que tendrán y hacer de este momento su cita más importante (bueno la segunda, la primera será la cita de pareja 😉).
Fabiola Narváez.